
Con alegría, por la concesión del Nobel de Literatura a este maestro de la palabra, vuelvo a reproducir las líneas que en aquella ocasión fueron citadas.
Sin más, pues, vuelvo a ceder la palabra al Nobel de Literatura:
"Ocurre que un novelista puede extraviarse y ser manejado extrañamente por aquellas fuerzas que pone en marcha al escribir. Como, en la soledad de la creación, no solo vuelca su lucidez sino también los fantasmas de su espíritu, éstos, a veces, desarreglan lo que su voluntad quiere arreglar, contradicen o matizan sus ideas, y establecen órdenes secretos distintos al orden que él pretendió imponer a su historia. Bajo su apariencia racional, toda novela domicilia materiales que proceden de los fondos más secretos de la personalidad del autor. A este envolvimiento total del creador en el acto de inventar debe la buena literatura su perennidad, porque los demonios que acosan a los seres humanos suelen ser más perdurables que los otros accidentes de sus biografías."
"Ocurre que un novelista puede extraviarse y ser manejado extrañamente por aquellas fuerzas que pone en marcha al escribir. Como, en la soledad de la creación, no solo vuelca su lucidez sino también los fantasmas de su espíritu, éstos, a veces, desarreglan lo que su voluntad quiere arreglar, contradicen o matizan sus ideas, y establecen órdenes secretos distintos al orden que él pretendió imponer a su historia. Bajo su apariencia racional, toda novela domicilia materiales que proceden de los fondos más secretos de la personalidad del autor. A este envolvimiento total del creador en el acto de inventar debe la buena literatura su perennidad, porque los demonios que acosan a los seres humanos suelen ser más perdurables que los otros accidentes de sus biografías."
Gracias maestro.
18 comentarios:
"La fiesta del Chivo" es una obra maestra.
Reconozco que tenía prejuicios contra Vargas Llosa por su papel político, pero lo leí y quedé admirada y rendida para siempre.
Hice mal en juzgar sin conocer y ahora le homenajeo contigo.
ES UN ESCRITOR GENIAL Y ÚNICO !!!
El párrafo es fantástico y merecedor, por sí mismo, de otro galardón.
A MI EL PREMIO TAMBIÉN ME HIZO FELIZ.
BIEN!!!
Besos para ti.
mar
Wow que hermosas palabras! definitivamente se merecia ese premio =)
Amelia, celebro tu inteligencia y tu actitud.
Un abrazo.
Alejandro, en sus ensayos Vargas LLosa plantea pensamientos de auténtica profunidad iluminadora. Hay muchos como éste...
Saludos.
Mar, disfrutemos pues de ello.
Besos.
Daine, efectivamete era así.
Saludos.
Me sumo a las felicitaciones,
bien merecido y hermoso texto que le dedicas,
Gracias por compartir...
Besos querido Rubén.
Magistral este texto extraído de la boca del, por fin, Nobel.
Me alegré enormemente de que este premio recayera en Vargas Llosa. Es más que justo, para él y nuestra lengua.
Saludos.
Sirocos, gracias a ti por tu comentario.
Besos.
Mercedes, comparto por igual tu alegria.
Saludos.
Debo decir que me sorprendí gratamente al enterarme de que se le había otorgado el Nobel a Vargas Llosa, para muchos inesperado, pero sin duda alguna merecido.
Me sumo al homenaje.
Gaspar
Impresionante...me quedo en reverencia ante tales palabras "porque los demonios que acosan a los seres humanos son más perdurables que los otros accidentes de su biografía". letras de lujo. gracias por transcribirlas. Un abrazo
Esa narración interior hacía Mario Vargas Llosa, ha sido genial.
Un premio muy merecido.
Saludos.
Gaspar, mi sensación fue esa misma, creo que fue un poco la de todos.
Saludos.
Claudia, gracias a ti por tu atención.
Un abrazo.
L.N.J., sin lugar a dudas hablamos de un premio bien otorgado.
Saludos.
Publicar un comentario