
Séptima carta
Querida poetisa,
desde una gran admiración y respeto, he de decirte que algunas de tus creaciones suben la intensidad de una manera controlada. Nos proporcionas una experiencia peligrosamente densa y cargada de senderos arriesgados, pero lo haces hablando desde una situación que nos descontrola; sin embargo sabes expresarte como debe ser: desnudando esencias mediante un bello estilo. Tratas el tema íntimo y sensual de una manera admirablemente delicada. Sabes poner magistralmente en palabra el acto amoroso de “entregar-se” a la persona amada, con una plenitud absoluta. Gracias por mostrarnos estos caminos desde tu poética.
Se derrama sensualidad por entres tu palabras, cargadas de sugerencias implícitas.
Tras tu lectura... silencio.
Un admirado abrazo.
Un admirado abrazo.
Séptima respuesta
Querido Ensayista,
Mil gracias por tu último comentario, en donde tu silencio final me halagó sobremanera. Si se escribe lo que se siente, es inevitable traer sensualidad. Tus hermosas y profundas cartas, respiran sabiduría y me hacen reflexionar.
Un agradecido y silencioso abrazo.
Un agradecido y silencioso abrazo.
Octava carta
Querida Poetisa,
me resulta intrigante ir leyendo tus poemas e ir enlazando tus ideas con las mías, las cuales al parecer ya se conocían desde hace tiempo, y es que los grandes temas habitan en un “lugar” misterioso que no atiende a motivos personales.
Sigo con mi lectura y veo que también sabes “hablar” desde la intensidad dolorosa del alma. Te leí en un poema que encarna muy bien una idea que desarrollé hace tiempo en un ensayo, en donde hablé sobre la escritura como acto sincero, analizando cómo el creador desnuda su alma hasta mostrarse totalmente puro, ante los ojos del lector y tuve esa misma sensación al leer tus versos. El acto de la escritura se muestra como un complejo y auténtico proceso, en donde la relación surgida acaba completándose con la “co-rrespondencia” del lector, que en una recepción pura, se muestra inocentemente agradecido.
Sigo con mi lectura y veo que también sabes “hablar” desde la intensidad dolorosa del alma. Te leí en un poema que encarna muy bien una idea que desarrollé hace tiempo en un ensayo, en donde hablé sobre la escritura como acto sincero, analizando cómo el creador desnuda su alma hasta mostrarse totalmente puro, ante los ojos del lector y tuve esa misma sensación al leer tus versos. El acto de la escritura se muestra como un complejo y auténtico proceso, en donde la relación surgida acaba completándose con la “co-rrespondencia” del lector, que en una recepción pura, se muestra inocentemente agradecido.
Escribes muy bien. No sé si eres consciente de la profundidad de tus versos. Me gustaría comentar cada verso con profundidad, es lo menos que se merece tu profundísima poesía, tan repleta de reflexión y de experiencia vivida.
Te seguiré leyendo.
Te seguiré leyendo.
Un abrazo.
Octava respuesta
Querido Ensayista,
los poemas se escriben con murmullos de alma y corazón, e inevitablemente se llevan retazos de nuestro ser más oculto. No creo que pudiera comentar sin pudor un silencio interior. Estuve pensando mucho acerca del silencio. Quise contarte que casi para cada emoción vivida o sentida existe un silencio, que a veces es más fuerte que la palabra y que por mucha poesía que existe, estoy convencida de que para expresar una caricia del alma no hay nada como un silencio.
Hoy, un silencioso abrazo.
Novena carta
Querida Poetisa,
El silencio es el "lugar" que todo lo contiene y todo lo esconde. ¿Qué dirías si te preguntan por el lugar que ocupa el silencio en la poesía? Piénsalo, porque que los poetas andáis muy cerca de él, de hecho, lo habitáis en su plenitud escondida...
Poetisa, un beso.
Novena respuesta
Querido Ensayista,
al final pensé tanto en esto del silencio que escucho cuando escribo... que escribí mi último poema… o sea, que tú me lo inspiraste. Es un verdadero placer leer tus comentarios.
Un beso.
Décima carta
Querida Poetisa,
encuentro en tus palabras un gran acercamiento poético al silencio. Sabes conjugar belleza y experiencia de una manera muy lograda. Es curioso cómo el silencio insinúa palabras y cómo las palabras nos acercan las cosas y eso, tú lo sabes bien.
Un beso amiga.
Décima respuesta
Querido Ensayista,
tus textos me inspiran y me hacen reflexionar. Gracias por ello. Es un honor para mí entreverte entre mis versos y sentir tu presencia silenciosa.
Un fuerte beso, mi querido Ensayista.
Continuará...